21 de marzo, 2025 Tepic, Nayarit
Resultados de la FGR en el estado de Nayarit durante el año 2024
La Fiscalía General de la República (FGR) a
través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Nayarit, del primero
de enero al 31 diciembre de 2024, inició 630 carpetas de investigación por la probable comisión de
diversos delitos federales, de las cuales se judicializaron 111 carpetas.
En este periodo, seis
personas fueron sentenciadas mediante juicio oral; se
llevaron a cabo 51 procedimientos abreviados en
los que 70 personas recibieron sentencia condenatoria por su responsabilidad en
los delitos de contra la salud, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y
Explosivos, contra la biodiversidad y violación a la Ley de Migración.
En cuanto a las personas
llevadas a control de detención ante el juez de Control, se obtuvo la legal
detención del total de los imputados; se vincularon a proceso a 140 personas
imputadas, presuntos responsables de la comisión de los delitos de contra la
salud, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, secuestro,
delincuencia organizada y contra la biodiversidad.
Como
resultado de las acciones de inteligencia e investigación realizadas por
agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM),
se cumplieron mil 620 mandamientos ministeriales y 26 mandamientos
judiciales por reclusión y detención; además, se pusieron a disposición 19
personas y se realizaron seis cateos.
Derivado de la coordinación con instituciones de seguridad
pública del orden municipal, estatal y federal, se aseguraron 136 mil 559 cartuchos, mil 200
cargadores, 138 armas largas, 73 armas cortas, nueve millones 435 mil 800 pesos, 50 vehículos, tres inmuebles, 952
kilos 295 gramos 800 miligramos de marihuana, 120 kilos 822 gramos 450
miligramos de cocaína, 83 kilos 538 gramos 800 miligramos de metanfetamina y 21
kilos 480 gramos 200 miligramos de goma de opio.
Además, en el mes de agosto de
2024, se aseguraron 400 kilos 76 gramos de clorhidrato de cocaína dentro de un
tractocamión, en las inmediaciones de la autopista de cuota tramo
Tepic-Mazatlán. Dicha investigación fue atraída por la Fiscalía Especializada
en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), derivado de la competencia
especializada y relevancia del asunto.
En cumplimiento a las
obligaciones que rigen la actuación del Ministerio Público Federal, en términos
de transparencia y destino legal de los bienes y objetos que se encuentran a
disposición de la FGR, se llevaron a cabo ocho eventos de incineración,
en donde se destruyeron 234 kilos 385 gramos 565 miligramos de marihuana, 145
kilos 337 gramos 200 miligramos de precursores químicos, 128 kilos 356 gramos 254
miligramos de cocaína, 51 kilos 48 gramos 126 miligramos de goma de opio y 30
kilos 569 gramos 205 miligramos de metanfetamina.
En cuanto a la aplicación a los Mecanismos
Alternativos de Solución de Controversias, se celebraron 20 acuerdos
reparatorios y se recuperaron dos millones 835 mil 216 pesos siete centavos como
reparación del daño.
De acuerdo con la estadística, se obtuvieron
de los Juzgados de Distrito de Procesos Penales Federales del estado, 15 sentencias
condenatorias y mixtas contra 18 personas por la comisión de los delitos de
delincuencia organizada, secuestro, violación a la Ley Federal de Armas de
Fuego y Explosivos y peculado, con penalidades que oscilan de los tres a los 81
años de prisión.
A través de la Ventanilla Única de Atención,
se atendió a siete mil 547 personas, a las que se les brindó orientación
personalizada y oportuna para una adecuada canalización, así como la recepción
de documentación, quejas y denuncias competencia de la FGR.