30 de mayo, 2025 CDMX, Ciudad de México
FISEL blinda edificios, vehículos y equipo de dependencias federales para evitar uso electoral
Para evitar que los bienes y recursos
públicos se utilicen con fines político-electorales, la Fiscalía Especializada
en materia de Delitos Electorales (FISEL), de la Fiscalía General de la
República (FGR), inició hoy las acciones de blindaje y se extenderán hasta la
conclusión de las elecciones extraordinarias al Poder Judicial de la Federación
y las elecciones locales en Durango y Veracruz.
En estas acciones, que consisten en el
cierre de las oficinas de gobierno, así como impedir el uso de vehículos y de
equipos de comunicación no prioritarios (servicios públicos y de emergencias
continúan operando de manera normal), participan dependencias e instituciones
de la Administración Pública Federal y se fundamentan en el Convenio de
Colaboración en Materia de Capacitación, Difusión, Divulgación e Intercambio de
Información para Prevenir la Comisión de los Delitos Electorales, Implementar
el Blindaje Electoral y Fomentar la Participación Ciudadana.
El acuerdo para el blindaje electoral,
suscrito entre la FISEL y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, se
define como el conjunto de acciones para fortalecer la prevención, atención y
seguimiento de responsabilidades administrativas y delitos electorales
federales, susceptibles de ser cometidos por personas servidoras públicas en el
marco de los procesos electorales.
Para fortalecer estas acciones, durante
los meses previos a la jornada del 1 de junio, la Fiscalía Electoral impartió
cursos de capacitación, como el de “Prevención de delitos electorales y
responsabilidades administrativas”, que aún se encuentra disponible en el
Sistema de Capacitación para Servidores Públicos (SICAVISP) de la Secretaría
Anticorrupción y Buen Gobierno, MéxicoX de la Secretaría de Educación Pública
(SEP) y en la plataforma educativa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de
la Federación (TEPJF).
Durante el periodo comprendido entre
enero y mayo de 2025, se capacitó a 15 mil 990 personas servidoras públicas de
diversas entidades de la Administración Pública Federal, estatal y municipal,
quienes recibieron conocimientos para identificar, prevenir o denunciar las
conductas delictivas señaladas en la Ley General en Materia de Delitos
Electorales.
Por otra parte, desde abril de 2025 se
realiza la difusión de una guía de Blindaje Electoral, la cual explica los
delitos electorales que son susceptibles de ser cometidos por las personas
servidoras públicas. También se difundió información a través de correos
electrónicos y papeles tapiz en los equipos de cómputo institucionales de las
dependencias.
De igual manera, se incluyeron mensajes
alusivos al Blindaje Electoral en los recibos de pago de los servidores
públicos y en el caso de los inmuebles y parque vehicular, se les colocaron
sellos para evitar que sean utilizados antes y durante la jornada electoral y
de esa forma quedan bajo resguardo federal.