18 de marzo, 2025 La Paz, Baja California Sur
Resultados de la Fiscalía General de la República, durante el año 2024 en Baja California Sur
La Fiscalía General
de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional
(FECOR) en Baja California Sur, durante el año 2024, obtuvo un total de 118 sentencias
condenatorias, que van desde los dos hasta los 80 años de prisión, en contra de
136 personas, por su participación en la comisión de delitos contra la salud,
violación a la Ley Federal de Armas de Fuego, homicidio, contra el medio
ambiente y otros ilícitos del orden federal.
Además, durante el
periodo que se informa, se obtuvo la vinculación a proceso de 84 imputados en 64
casos, por diversos delitos, como contra la salud, fiscales, contra la
biodiversidad, Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los
Trabajadores (INFONAVIT), y otros del orden federal.
Asimismo, se
determinaron en definitiva de 693 indagatorias y además se logró llevar ante el
Juzgador Federal 277 carpetas de investigación relacionadas con delitos previstos
en el Código Penal Federal, en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos,
Código Fiscal de la Federación, entre otros, con lo que se logró dar certeza
jurídica a las víctimas y denunciantes de esos ilícitos.
Durante esa
anualidad, se obtuvo del Órgano Jurisdiccional, la autorización de 101 técnicas
de investigación, consistentes en 21 órdenes de cateos, así como 66 intervenciones
de comunicaciones, una autorización para obtención de datos biométricos y 10
consistentes en extracción de datos conservados.
Como
resultado de las acciones de inteligencia e investigación realizadas por
personal de la Policía Federal Ministerial (PFM), se cumplimentaron 50 órdenes
de aprehensión por los delitos de contra la salud, violación a la Ley Federal
de Armas de Fuego y Explosivos, de carácter fiscal, ambiental y otros diversos.
Derivado del
programa permanente de destino legal de bienes asegurados y puestos a
disposición, se determinó el aseguramiento de 52 armas de fuego de diversos
calibres, 93 cargadores y más de tres mil cartuchos, así como 121 vehículos, dos
embarcaciones, más de 243 mil dosis de clorhidrato de metanfetamina y 19 mil 460
dosis de cannabis sativa l, más de 88 mil dólares y más de 468 mil pesos en
moneda nacional, así como el aseguramiento de más de 300 objetos relacionados
con diversos ilícitos.
Por otro lado, se
le dio destino final a 107 vehículos, cuatro embarcaciones, una aeronave, 50
armas de fuego, 44 cargadores, más de mil 500 cartuchos y se incineraron más de
tres toneladas 216 kilogramos de cocaína, así como más de 54 kilogramos y más
de cuatro mil unidades de diferentes narcóticos como cannabis sativa l,
cannabinol, clorhidrato de metanfetamina, entre otros narcóticos.
Además, se destruyeron
335 máquinas traga moneadas, se dio destino final y se puso a disposición del
Instituto Nacional para Devolver al Pueblo lo robado más de 49 mil 200 dólares
y más de 468 mil 950 pesos, se realizó también el destino final de otros objetos
relacionados con diversos delitos, los cuales se encontraban relacionados con
diversas carpetas de investigación por los delitos contra la salud,
ambientales, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, entre
otros.
En cuanto, a la aplicación de los
Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, durante el 2024, se obtuvo
un total de 68 acuerdos reparatorios, con los cuales se resarció el daño
causado a las víctimas, por un total de un millón 948 mil 929 pesos 88
centavos.